Operación Papyrus
La Operación Papyrus, lanzada el 21 de febrero 2017, está destinada a regularizar las personas sin-papeles bien integradas que vivan y trabajan en Ginebra desde hace varios años.
Criterios que se deben respetar
El proyecto Papyrus está destinado únicamente a la regularización de las personas que cumplan los criterios enumerados a continuación y que sean capaces de proporcionar todos los documentos exigidos. La base jurídica es el artículo 30, apartado b de la Ley de Extranjería (LEtr). Por lo tanto, las personas que estén en procedimiento de asilo o que sean ciudadanos/as de un país de la Unión Europea, no pueden presentar una solicitud de regularización basándose en la Operación Papyrus. Los criterios que se deben respetar, de forma resumida, para presentar una solicitud de regularización mediante la Operación Papyrus son los siguientes:
- 5 años de residencia continua para familias con hijo(s) escolarizado(s); o 10 años de residencia continua para las otras categorías, como familias con hijo(s) no escolarizado(s), familias sin hijos o personas solteras;
- Solvencia económica, justificada con pruebas de la existencia de uno o varios trabajos;
- Buena integración, justificada con un certificado A2 de francés y, si los hay, un certificado de escolaridad de los hijos;
- Ausencia de condenas penales, justificada con un extracto de antecedentes penales.
Los criterios son acumulables y deben presentarse pruebas documentadas (documento de los criterios en francés para descargar aquí). Cada solicitud será estudiada de manera individual.
Puntos de información y preparación de la solicitud
¿Considera poder participar en la Operación Papyrus? ¿Tiene preguntas? Diríjase a uno de los tres puntos de información específicos y gratuitos, nosotros podemos responder a sus preguntas y darle todas las explicaciones necesarias: ¿Cuáles son los criterios que debe cumplir? ¿Qué documentos debe presentar? ¿Cómo puede presentar una solicitud? ¿Cuál es el procedimiento a seguir? No asuma riesgos innecesarios, podemos ayudarle! Las asociaciones que pertenecen al Colectivo de apoyo para las personas sin papeles (CSP, Cáritas, EPER, CCSI) han establecido puntos de información común formados por profesionales. Los horarios de atención al público son:
- Martes de 10h a 12h, en el CSP, 14, rue du Village-Suisse
- Miércoles de 16h a 20h, en el EPER, 1 rue de l’Orangerie.
Los sindicatos SIT y Unia también ofrecen un punto de información sobre la Operación Papyrus, compruebe los horarios en sus páginas web o descargue el folleto haciendo clic aquí.
P.D: los empleadores que deseen informarse sobre la Operación Papyrus, los trámites administrativos para regularizar la situación o los riesgos a asumir; también pueden dirigirse a uno de los puntos de información. Estaremos encantados de recibirles de manera gratuita y anónima para todo tipo de información relacionada con la Operación Papyrus.