Horizon – Septiembre 2025
Subsidio de regreso a la escuela
El subsidio de regreso a la escuela es una ayuda de la ciudad de Ginebra que permite a las familias comprar lo que los niños necesitan para la escuela (útiles, ropa, mochila escolar, etc.). Dicha ayuda se da a través de una tarjeta de un valor de CHF 130.- (niños en la escuela primaria) o CHF 180.- (niños en el ciclo de orientación), que le permite realizar compras en algunas tiendas. Todos los niños que viven en la ciudad de Ginebra, con o sin permiso de residencia, escolarizados en la escuela primaria o el ciclo de orientación, y cuyos padres reúnan las condiciones de ingresos, tienen acceso al subsidio de regreso a la escuela.
Desde 2024, el municipio de Lancy también ofrece a sus escolares un subsidio de regreso a la escuela. Paga CHF 100.- a cada alumno/a de primaria que vive en Lancy y se beneficia de un subsidio de seguro médico.
Las familias que tienen un expediente en el CCSI pueden solicitar una cita con nosotros para solicitar el subsidio de regreso a la escuela hasta finales de octubre de 2025. El día de la cita, traiga una copia del subsidio 2025, pasaportes válidos, y fichas de salario si las tienen.
Parascolaire y restaurante escolar
Desde el inicio del curso escolar 2025, las actividades del parascolaire ya no son gratuitas. Cada familia debe contribuir en función de sus ingresos. Póngase en contacto con el CCSI para obtener más información.
Atención, siempre tiene que anunciar con antelación las ausencias de su hijo/a al parascolaire del mediodía o de la tarde.
Actividades extraescolares
¿Busca una actividad para su hijo fuera del horario escolar? ¿No está seguro de cómo organizar el cuidado de los niños durante las vacaciones escolares? ¿Quiere saber si existen subvenciones para cubrir el gasto de las actividades?
El CCSI ha preparado unos documentos que explican las diferentes posibilidades de actividades durante el año escolar y durante las vacaciones escolares. No dude en solicitar dichos documentos en su próxima visita al CCSI, o consultarlo en nuestra web.
Seguro médico: subsidio
El subsidio para el seguro médico debe solicitarse cada año antes del 30 de noviembre. Si usted todavía no tiene el subsidio, solicite rápidamente una cita en el CCSI. Atención, se requieren varios documentos. Solicite en la recepción del CCSI la lista de documentos que deberá traer el día de su cita. Si Ud. tiene permiso o que le retienen los impuestos (“imposé à la source”), dígalo cuando solicite cita.
En el momento en el que usted reciba el subsidio, deje una copia en la recepción del CCSI.
El subsidio cubre un máximo de 128.- de la cuota mensual de los niños. Así que todos los meses usted deberá pagar la diferencia entre la cuota mensual y el subsidio.
El trámite de registro y obtención del subsidio del seguro médico lleva tiempo, por esa razón, lo mejor es que usted mismo pague las primeras facturas de las cuotas mensuales (una vez obtenido el subsidio, dicho dinero le será rembolsado). Si no lo puede, contacte el seguro o el CCSI para intentar bloquear las facturas.
Cambiar de seguro médico: ¿cómo hacerlo?
Cada año, es posible cambiar de seguro médico, por ejemplo, para obtener cuotas mensuales más económicas. Para cambiar de seguro médico, debe enviar una carta certificada a la compañía de seguros médicos que desea dejar antes del 20 de noviembre de 2025.
Para que su solicitud de cambio sea aceptada, es necesario pagar todas las facturas del seguro anterior (¡incluida la cuota del mes de diciembre!). Si no paga todas las facturas, no podrá realizar el cambio.
Seguro complementario
Los seguros complementarios (LCA) no son obligatorios. Ellos pueden cubrir ciertos gastos que no están cubiertos por el seguro médico obligatorio (LAMal), como por ejemplo el dentista o la medicina alternativa.
¡Atención! El subsidio del seguro médico no cubre el seguro complementario. El coste total de dicho seguro será a su cargo.
Si usted contrata un seguro complementario, tiene 14 días para cancelarlo. Si por el contrario decide conservarlo, tendrá una vigencia mínima de tres años. Posteriormente, si no desea renovarlo, puede solicitar la resolución del contrato. ¡Atención! Debe hacer dicho trámite por lo menos un mes antes de la expiración del contrato.
En ambos casos, debe enviar una carta certificada a su seguro médico. Si lo desea, puede solicitar un ejemplo de carta en la recepción del CCSI.
Seguro de responsabilidad civil
El seguro de responsabilidad civil (RC) cubre los daños que usted o sus familiares directos causan a otras personas o a sus bienes (por ejemplo, su hijo rompe la ventana de su vecino mientras juega al fútbol, o usted raya otro coche en el momento de salir del parking).
Este seguro es obligatorio para inscribir a su hijo/a en la guardería, en campamentos de vacaciones, para alquilar una casa o para conducir un coche.
Cuesta alrededor de CHF 120.- al año y cubre tanto a Ud. como a sus hijos/as menores que viven con Ud. Puede contratar un seguro RC en cualquier momento del año. Solicite más información en su próxima cita en el CCSI.
Sus derechos como subarrendatario
Las personas en situación de subarriendo (“sous-locataires”) tienen los mismos derechos que las personas que poseen un contrato de arrendamiento (“locataires”). Entre ellos:
- La garantía solicitada (depósito), es máximo de 3 meses de alquiler y debe entregarse un justificante;
- El alquiler no debe ser superior al que paga el titular de la vivienda a la inmobiliaria, a menos que la vivienda esté amueblada (alquiler aumenta hasta un 15 %);
- Nadie puede conservar una copia de las llaves ni entrar en su domicilio sin su autorización;
- Nadie puede expulsarlo de un día para otro, salvo que exista una orden judicial;
- El titular de la vivienda puede poner fin al contrato únicamente mediante carta certificada, con un mínimo de 3 meses de antelación e incluyendo la mención “AVIS DE RÉSILIATION”.
Si alguno de estos derechos no es respetado, no dude en contactar las asociaciones ASLOCA o ASLPP para tener una asistencia jurídica. ¡Atención! Para poder defender sus derechos es fundamental contar con pruebas del pago del alquiler: un justificante escrito y firmado por ambas partes, un mensaje de texto o WhatsApp, un comprobante de transferencia bancaria o la presencia de un testigo (idealmente alguien con permiso de residencia) en el momento del pago, que pueda declarar a su favor si es necesario.
Apoyo a personas recientemente regularizadas
Si ha sido regularizado después de enero de 2023, podemos ayudarle a gestionar los trámites administrativos derivados de la obtención de un permiso. No dude en solicitar una cita con nosotros.
Sesiones informativas
El CCSI organiza regularmente sesiones informativas gratuitas en varios idiomas y sobre diversos temas, abiertas a todos sin inscripción.
Consulte toda la información en nuestra web.